Las menstruaciones dolorosas se conocen en términos médicos como “dismenorrea”. Las molestias son debidas a los cambios hormonales que se producen en tu cuerpo. Normalmente disminuyen con los años, pero debes ir al ginecólogo para que descarte cualquier causa física.No permitas que la regla te deje fuera de juego, bastante es tenerla todos los meses como para encima soportar que sea dolorosa. Puedes hacer todo esto:
Alimentos que alivian
La alimentación actúa como una medicina interna capaz de compensar la debilidad, las náuseas, la hinchazón y los desequilibrios hormonales. “Abusa” de las frutas y verduras frescas y los alimentos ricos en hierro para compensar las pérdidas y aliviar el cansancio. Tomar fibra te facilitará el tránsito intestinal y beber mucha agua te ayudará a eliminar toxinas y combatir la hinchazón.Evita los alimentos ricos en grasas saturadas: potencian el efecto negativo de los estrógenos sobre tu cuerpo (dolor e hinchazón de senos). El café y las bebidas excitantes te ponen más nerviosa y dificultan la absorción de hierro. Para que tu sistema emocional no estalle es necesario que mantengas un buen nivel de glúcidos, lo que no quiere decir que te atiborres de chocolate, sino que te aficiones a la pasta, pan, arroz, etc.
Remedios caseros
En casa ponte una manta eléctrica o una bolsa de agua caliente en el abdomen o riñones y descansa todo lo que puedas. Más vale que pases el mal rato acostada que retorciéndote en el trabajo. Las infusiones de salvia, de efecto antiinflamatorio, y manzanilla son muy eficaces.
En la farmacia
Hay fármacos que alivian los dolores menstruales, como los que contienen ibuprofeno y acetaminofen, o los específicos para la menstruación: Midol, Pamprin o Saldeva. Consulta siempre a tu médico o farmacéutico antes de tomarlos.
Ejercicio: la solución definitiva
Muchas mujeres lo han comprobado: la práctica regular de ejercicio no sólo hace que disminuyan sus dolores menstruales sino que, pasado un tiempo, desaparecen por completo. Aprender a relajar el abdomen mediante la respiración también es eficaz y, si no te da apuro por “estar mala”, hacer el amor también ayuda.
Síndrome premenstrual
Las reglas dolorosas son muy frecuentes, pero muchas mujeres sufren también el llamado “síndrome premenstrual”, del que hay registrados más de 100 síntomas: dolor, hinchazón, aumento de peso, cambios anímicos, etc. La mayor parte de estos síntomas pueden aliviarse con una alimentación adecuada y la práctica habitual de ejercicio.
Fuente: Terra – SaludManía